Leyes y Ordenanzas
LEY 14.346 - Ley de Protección Animal
15.09.2013 14:35
LEY 14.346
Se Establecen Penas para las Personas que Maltraten o Hagan Víctimas de Actos de Crueldad a los Animales.
POR CUANTO:
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, sancionan con fuerza de LEY:
Sancionada: Setiembre 27-1954
Promulgada: Octubre...
ORDENANZA 11252 - Modificando la ordenanza sobre regulación de elementos y prácticas de pirotecnia y cohetería.
15.09.2013 14:33
Artículo 1º - Modifíquese la ordenanza nº 304 -modificada por ordenanza 7086- la que quedará redactada de la siguiente manera:
"Artículo 1º - Queda prohibido en el Partido de Bahía Blanca la fabricación, tenencia, guarda, acopio, depósito, venta o cualquier otra modalidad de...
ORDENANZA 14.343 - Prohibición de circos con animales
15.09.2013 14:37
Expte. 376-HCD-2004 c/ 1064-HCD-1994.
El H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades, sanciona con fuerza...
Elementos: 1 - 3 de 3
Información DENUNCIA POR DELITOS CONTRA LOS ANIMALES
- A veces pensamos que es complicado efectuar una denuncia o que hay que tener conocimientos específicos para ello, pero esto no es así. La vida de un animal se puede salvar si actúas en el momento.
- NO ES NECESARIO SER ABOGADO O PERTENECER A UNA ORGANIZACIÓN DEFENSORA O PROTECTORA DE LOS ANIMALES: SOLO SER UN CIUDADANO COMPROMETIDO CON LA VIDA.
Cualquier persona puede denunciar sin tener una formación jurídica, es cuestión de compromiso y voluntad. Nada más.
Si sos testigo de un acto de crueldad hacia un animal ( doméstico/ cautivo o silvestre..) denunciá en el lugar del hecho
- Ante la urgencia de la comisión de un delito contra un animal en una propiedad privada ( Por ejemplo: no darle de comer -agua y solido- en cantidad y calidad suficiente, lastimarlo, someterlo a un sufrimiento que afecte su salud física o psíquica) pedir la intervención del Juez penal de turno para que autorice el allanamiento y la entrega del mismo. Llevar al animal al veterinario para su atención y que certifique su estado (prueba fundamental para que la denuncia prospere).-
- En caso de muerte resguardar en una heladera y realizar la necropsia. (Por ej. Facultad de veterinaria para certificar la causa del deceso).-
- A la hora de interponer una denuncia, si no es un caso URGENTE, lo más aconsejable es hacerlo por escrito para que la explicación de los hechos sea detallada, exacta y no se omita ningún dato relevante.
- Es muy importante apoyar siempre la denuncia con la mayor cantidad posible de pruebas e información sobre la situación del animal, tales como fotografías, vídeos, testimonios de testigos de los hechos…
➜ ES IMPORTANTE TENER PRESENTE ESTOS DATOS:
• Descripción detallada de los hechos.
• Lugar donde se produce el maltrato (agresión, animales desnutridos, envenenamiento, etc).
• Fecha y hora aproximada del hecho
• Nombre y dirección del autor del hecho (o cualquier información que pudiera facilitar su identificación posterior por parte de las fuerzas de seguridad).
• Nombre, documento y dirección de los testigos.
• Fotos en lo posible con cámara digital donde aparezca la fecha.
• Vídeos que contengan el día y hora sobreimpresos en la grabación. Si el maltrato es continuado, se deben filmar varios días para demostrarlo.
• Todos los documentos que estén a nuestro alcance, ya sean actas, informes veterinarios, publicidad si es un negocio, etc…
• Llevar una copia de la Ley 14346 Penal Nacional o de la norma que se infringe para aportar a la denuncia.- (PUEDEN IMPRIMIRLA DE AQUÍ ➜ LEY PENAL NACIONAL ARGENTINA N° 14.346 • https://tinyurl.com/LEY14346 )
✹ Es IMPORTANTE tener previsto en caso de que se tenga que retirar el animal, dónde se lo puede alojar para que no termine en un lugar indeseado.-
__________________________________________________________________________________________________________________________________
➜ Ellos necesitan de tu compromiso! Denunciá la crueldad hacia los animales!
PARA DENUNCIAR EN BAHIA BLANCA: Fiscalía General - Moreno y Güemes
PÁGINAS PARA CONSULTAS EN BAHIA BLANCA: Consultas o Asesoramiento Jurídico para casos de Maltrato Animal:
Instituto de Estudios de Derecho Animal del CABB:https://www.facebook.com/IDAnimalCABB
FISCALIA: https://www.facebook.com/pages/Causas-de-maltrato-animal-Fiscalia-Bahía-Blanca/304871883011433?fref=nf
__________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente información: https://www.facebook.com/cpca
- A veces pensamos que es complicado efectuar una denuncia o que hay que tener conocimientos específicos para ello, pero esto no es así. La vida de un animal se puede salvar si actúas en el momento.
- NO ES NECESARIO SER ABOGADO O PERTENECER A UNA ORGANIZACIÓN DEFENSORA O PROTECTORA DE LOS ANIMALES: SOLO SER UN CIUDADANO COMPROMETIDO CON LA VIDA.
Cualquier persona puede denunciar sin tener una formación jurídica, es cuestión de compromiso y voluntad. Nada más.
Si sos testigo de un acto de crueldad hacia un animal ( doméstico/ cautivo o silvestre..) denunciá en el lugar del hecho
- Ante la urgencia de la comisión de un delito contra un animal en una propiedad privada ( Por ejemplo: no darle de comer -agua y solido- en cantidad y calidad suficiente, lastimarlo, someterlo a un sufrimiento que afecte su salud física o psíquica) pedir la intervención del Juez penal de turno para que autorice el allanamiento y la entrega del mismo. Llevar al animal al veterinario para su atención y que certifique su estado (prueba fundamental para que la denuncia prospere).-
- En caso de muerte resguardar en una heladera y realizar la necropsia. (Por ej. Facultad de veterinaria para certificar la causa del deceso).-
- A la hora de interponer una denuncia, si no es un caso URGENTE, lo más aconsejable es hacerlo por escrito para que la explicación de los hechos sea detallada, exacta y no se omita ningún dato relevante.
- Es muy importante apoyar siempre la denuncia con la mayor cantidad posible de pruebas e información sobre la situación del animal, tales como fotografías, vídeos, testimonios de testigos de los hechos…
➜ ES IMPORTANTE TENER PRESENTE ESTOS DATOS:
• Descripción detallada de los hechos.
• Lugar donde se produce el maltrato (agresión, animales desnutridos, envenenamiento, etc).
• Fecha y hora aproximada del hecho
• Nombre y dirección del autor del hecho (o cualquier información que pudiera facilitar su identificación posterior por parte de las fuerzas de seguridad).
• Nombre, documento y dirección de los testigos.
• Fotos en lo posible con cámara digital donde aparezca la fecha.
• Vídeos que contengan el día y hora sobreimpresos en la grabación. Si el maltrato es continuado, se deben filmar varios días para demostrarlo.
• Todos los documentos que estén a nuestro alcance, ya sean actas, informes veterinarios, publicidad si es un negocio, etc…
• Llevar una copia de la Ley 14346 Penal Nacional o de la norma que se infringe para aportar a la denuncia.- (PUEDEN IMPRIMIRLA DE AQUÍ ➜ LEY PENAL NACIONAL ARGENTINA N° 14.346 • https://tinyurl.com/
✹ Es IMPORTANTE tener previsto en caso de que se tenga que retirar el animal, dónde se lo puede alojar para que no termine en un lugar indeseado.-
__________________________________________________________________________________________________________________________________
➜ Ellos necesitan de tu compromiso! Denunciá la crueldad hacia los animales!
PARA DENUNCIAR EN BAHIA BLANCA: Fiscalía General - Moreno y Güemes
PÁGINAS PARA CONSULTAS EN BAHIA BLANCA: Consultas o Asesoramiento Jurídico para casos de Maltrato Animal:
Instituto de Estudios de Derecho Animal del CABB:https://www.facebook.com/
FISCALIA: https://www.facebook.com/
__________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente información: https://www.facebook.com/